El mercado inmobiliario de Estados Unidos atrae a inversionistas de todas partes del mundo.Ya sea que busques rendimientos estables o una forma de diversificar tu portafolio, entender el proceso es fundamental.
A medida que evalúas tus opciones, puedes encontrarte con una serie de preguntas sobre cómo comenzar, cómo influye la propiedad de bienes raíces en la ciudadanía y si realmente puedes comprar una propiedad siendo extranjero.
En este blog, exploraremos algunas preguntas frecuentes (FAQ) para orientar a inversionistas extranjeros como tú que desean invertir en bienes raíces en Estados Unidos.
En teoría, el proceso para que los inversionistas extranjeros compren una propiedad en Estados Unidos es similar al de los compradores nacionales. Puedes adquirir la propiedad directamente en efectivo o financiarla mediante una hipoteca estadounidense. No existen restricciones en cuanto a la ubicación o al tipo de propiedad.
Sin embargo, los inversionistas extranjeros pueden enfrentarse a requisitos de préstamo más estrictos, pagos iniciales más altos y otros desafíos relacionados con el financiamiento de una propiedad de inversión.
Por eso, muchos extranjeros prefieren utilizar un servicio como Waltz al buscar opciones de hipoteca para sus propiedades en el extranjero. Ofrecemos una cuenta bancaria en Estados Unidos, una LLC con número EIN, y otras herramientas que necesitas para verificar tu situación financiera y obtener financiamiento con éxito.
Personas de muchos países pueden invertir en bienes raíces estadounidenses. Sin embargo, los ciudadanos de ciertos países no están autorizados a invertir en propiedades residenciales en EE. UU.*
Suponiendo que seas ciudadano de un país con aprobación para comprar bienes raíces en Estados Unidos, asegurar los recursos financieros es solo el primer paso. Navegar por las leyes fiscales estadounidenses para inversionistas extranjeros puede ser complejo, con factores como el impuesto federal sobre la renta, los impuestos estatales y locales, y los posibles tratados fiscales internacionales.
Waltz puede ayudarte a comprender estos matices y garantizar que tu inversión esté estructurada para lograr la máxima eficiencia fiscal.
Sí, absolutamente puedes comprar una casa en Estados Unidos sin ser residente. No existen requisitos de residencia para que un extranjero sea propietario de una propiedad de inversión en el país. Esto significa que puedes disfrutar de la libertad de vivir y trabajar en cualquier parte del mundo mientras generas ingresos por alquiler de tu propiedad en EE. UU.
Sin embargo, navegar el proceso de compra como no residente puede presentar algunos desafíos. Conseguir pruebas de ingresos que cumplan con los estándares estadounidenses y tener que visitar físicamente una sucursal bancaria para firmar documentos puede ser complicado para quienes viven en el extranjero.
Con Waltz, estos obstáculos desaparecen. Simplificamos el proceso para los no residentes, eliminando la necesidad de visas o visitas presenciales. Firma todo de manera remota y concéntrate en las emocionantes oportunidades que tu inversión en EE. UU. puede ofrecerte.
Existe un programa específico llamado EB-5, que ofrece una vía hacia la green card (residencia permanente) mediante la inversión. Sin embargo, este programa requiere una inversión significativa (actualmente de US$800.000) destinada a un proyecto o negocio en Estados Unidos que genere empleos para trabajadores estadounidenses. Comprar una vivienda residencial para uso personal o con fines de inversión no te califica directamente para obtener una green card.
Si estás interesado en adquirir una propiedad de inversión en Estados Unidos, sin importar los aspectos relacionados con la residencia, habla con los expertos de Waltz. Podemos ayudarte a determinar el mejor camino a seguir, teniendo en cuenta todas tus principales consideraciones financieras.
Como mencionamos anteriormente, la ciudadanía estadounidense es un proceso más complejo que obtener una green card. Aunque existen varios caminos para conseguirla, ser propietario de una vivienda no te califica directamente para obtener la ciudadanía de Estados Unidos.
Muchas personas buscan la ciudadanía estadounidense a través de otros medios. Las opciones más comunes incluyen el patrocinio familiar, las visas basadas en empleo, o el servicio honorable en las Fuerzas Armadas de EE. UU. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) ofrece información y recursos completos para orientarte en estos procesos.
Invertir en bienes raíces en Estados Unidos ofrece oportunidades emocionantes para los inversionistas extranjeros. Al comprender el proceso, los beneficios potenciales y las consideraciones clave, puedes tomar decisiones informadas y comenzar un camino exitoso en el mercado inmobiliario estadounidense.
Waltz fue creada para hacer que este proceso sea lo más sencillo y libre de estrés posible para los extranjeros que desean comprar propiedades en Estados Unidos. Hemos digitalizado y optimizado un proceso que suele ser notoriamente difícil y confuso para quienes no son ciudadanos estadounidenses. Hasta la fecha, hemos ayudado a personas de Latinoamérica, Europa y Asia a adquirir propiedades de inversión en Estados Unidos.
Cuando trabajas con Waltz, comienzas con el pie derecho en tu inversión inmobiliaria en EE. UU. como extranjero. Contáctanos hoy para recibir:
Empieza hoy tu camino hacia la inversión inmobiliaria en EE. UU. con Waltz (en inglés).

Completa un rápido formulario y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Ten en cuenta que los miembros de nuestro equipo que se comunicarán contigo hablan inglés y español, y que nuestros servicios y plataforma son ofrecidos en inglés.