En agosto de 2024, el mercado inmobiliario de EE. UU. alcanzó un valor cercano a los 50 mil millones de dólares (en inglés) y continuó creciendo con el tiempo. De hecho, esa cifra se ha duplicado en solo una década, con un aumento del 120% desde los 22,7 mil millones de dólares en 2014.
No cabe duda de que los bienes raíces en EE. UU. son muy atractivos para inversionistas de todo el mundo. Con la creación de los préstamos basados en la relación de cobertura del servicio de la deuda (DSCR, por sus siglas en inglés), adquirir una propiedad en EE. UU. se ha vuelto más ágil para los inversionistas internacionales.
Al leer este artículo, sabrás qué anticipar antes de comenzar y exactamente qué hacer cuando te sientas listo para iniciar el proceso. ¡Vamos a empezar!
Antes de solicitar un préstamo DSCR, necesitas hacerte algunas preguntas:
1. ¿Es un préstamo DSCR la opción correcta para ti? Es fundamental evaluar si un préstamo DSCR se alinea con tus objetivos financieros, el tipo de propiedad y tus planes a largo plazo.
Aprende más: La Guía Completa sobre Préstamos DSCR para Extranjeros.
2. ¿Cómo saber si una propiedad califica para un préstamo DSCR? Una propiedad normalmente califica para un préstamo DSCR en función de su potencial de generar ingresos, ya que los prestamistas se enfocan en si la renta puede cubrir la hipoteca.
3. ¿Cuál es tu puntaje DSCR? Entender tu índice de cobertura del servicio de la deuda (debt-service-coverage-ratio, en inglés) es crucial, porque determina tu capacidad de pagar el préstamo con base en los ingresos de la propiedad y es uno de los principales factores que usan los prestamistas para calificarte.
4. ¿Puedes mejorar tu DSCR? Considera si puedes tomar medidas para aumentar tu DSCR, como incrementar los ingresos por alquiler o reducir los costos operativos, para mejorar tus posibilidades de aprobación.
5. ¿Cómo encontrar un buen prestamista DSCR? Investiga prestamistas que se especializan en préstamos DSCR y que tengan experiencia trabajando con extranjeros. Compara sus condiciones, tasas de interés y reputación, y revisa su experiencia con propiedades similares.
Los pasos para solicitar un préstamo DSCR pueden parecer desafiantes, pero con la orientación adecuada el proceso se vuelve más sencillo. Antes de comenzar, es importante conocer algunos de los retos más comunes que puedes enfrentar en la solicitud de un préstamo DSCR como extranjero.
Ya investigaste sobre los préstamos DSCR, encontraste una propiedad en la que invertir y comenzaste a buscar posibles prestamistas. Ahora, finalmente puedes iniciar el proceso de solicitud. Veamos los cinco pasos para solicitar un préstamo DSCR como extranjero.
No tengas miedo de pedir cotizaciones a prestamistas (en inglés) y luego comparar tus opciones. Algunos pueden ofrecer préstamos DSCR, pero podrías encontrarte con problemas si no tienen experiencia trabajando con inversionistas de todo el mundo. Necesitas buscar un prestamista que esté familiarizado con los requisitos únicos de los extranjeros en los préstamos DSCR.
Si bien es común que muchos prestamistas pidan un puntaje de crédito en EE. UU. y comprobantes de ingresos en EE. UU., Waltz no requiere que tengas historial de ingresos en EE. UU. ni puntaje de crédito estadounidense. Waltz incluso puede aceptar un pasaporte extranjero como forma de identificación.
Cuando estés listo para solicitar un préstamo DSCR, necesitarás reunir información esencial. Esto incluye tu historial financiero o puntaje de crédito en EE. UU., pasaporte, número de Seguro Social o EIN, y comprobante de ingresos. Estos pueden ser documentos como estados financieros, estados de cuenta bancarios o información sobre la fuente de ingresos. También deberás mostrar comprobante de una cuenta bancaria en EE. UU. y de una LLC para poder obtener este préstamo.
Podrás notar que este paso puede ocurrir al mismo tiempo que el paso dos. Esto se debe a que necesitarás una LLC (Sociedad de Responsabilidad Limitada), un EIN (Número de Identificación Fiscal) y una cuenta bancaria en EE. UU. para poder solicitar el préstamo.
¿No tienes nada de esto, pero quieres avanzar rápido con la propiedad que deseas comprar? Con el Kit de Inversionista Waltz, ¡puedes obtener todo lo anterior en solo minutos!
Una LLC es una entidad legal que combina los beneficios de una corporación y una sociedad. Estas son algunas maneras en que una LLC puede ayudarte en la inversión inmobiliaria:
Como una LLC, una cuenta bancaria en EE. UU. puede ayudar significativamente a los extranjeros que invierten en bienes raíces en Estados Unidos. Un EIN es fundamental para poder abrir una cuenta bancaria; ambos están incluidos en el Kit de Inversionista. Aquí tienes algunos caminos que pueden ayudarte antes y después del proceso de solicitud:
Con la plataforma de Waltz puedes seguir fácilmente el progreso de tu préstamo en cada etapa. Desde hitos clave como la tasación hasta recordatorios para el seguro necesario, Waltz te mantiene informado y en control. Además, te da actualizaciones en tiempo real sobre el estado de tu préstamo y te avisa si se requiere algún documento adicional para avanzar y cerrar.
Consejo: ¡No olvides revisar tu hoja de términos!
Después de que tu documentación haya sido enviada y aprobada, recibirás una hoja de términos (term sheet). Una hoja de términos es un desglose de tu préstamo DSCR y detalla las condiciones y términos principales (en inglés) de una posible inversión. Las hojas de términos pueden parecer intimidantes, pero es importante que asegures comprender completamente todo lo que allí se establece. Algunos de los puntos que encontrarás en la hoja de términos incluyen:
¡El paso final en tu proceso de préstamo es el más emocionante! Una vez que tu préstamo esté aprobado, revisarás el HUD (Housing and Urban Development) statement, en inglés, que detalla todos los costos asociados con la transacción. Antes de cerrar oficialmente, Waltz facilita cierres digitales siempre que sea posible, para que evites los procesos tradicionales de tener que presentarte en persona, incluso si estás al otro lado del mundo. Después de confirmar los detalles, procederás al cierre, ¡y en ese momento te conviertes oficialmente en inversionista de bienes raíces en EE. UU.! ¡Felicidades!
Invertir en bienes raíces como extranjero debería ser mucho más que llenar formularios y perderse en un laberinto burocrático. Tomar la decisión correcta sobre en qué propiedad invertir ya es bastante difícil. Déjanos en Waltz guiarte en las partes más complejas en solo cinco pasos.
¡Solicita hoy tu préstamo DSCR hoy! (en inglés)
Completa un rápido formulario y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Ten en cuenta que los miembros de nuestro equipo que se comunicarán contigo hablan inglés y español, y que nuestros servicios y plataforma son ofrecidos en inglés.