Financing and funding
September 18, 2025
5
min

Refinanciar tu propiedad de alquiler: cómo elegir entre Tasa y plazo y Retiro de efectivo

Waltz
Digital solution
Volver a todos

La mayoría de los inversionistas internacionales en bienes raíces desconocen una de las herramientas más poderosas que tienen a su disposición.

En Estados Unidos, puedes reemplazar una hipoteca por otra. A este proceso se le llama refinanciamiento, y puede hacerse por diversas razones. Una de las más comunes es obtener una mejor tasa de interés con condiciones más favorables, lo que se conoce como Refinanciamiento de tasa y plazo (rate-and-term refinance, en inglés).

La otra opción destacada es el Refinanciamiento con retiro de efectivo (cash-out refinance, en inglés), que te permite extraer parte del capital acumulado en tu propiedad de inversión para reinvertirlo en otro lugar.

Veamos ahora las principales diferencias entre estas opciones para ayudarte a tomar una decisión informada sobre tu préstamo.

Puntos Clave

  • La mayoría de los inversionistas internacionales pasan por alto el refinanciamiento, una herramienta poderosa que puede mejorar las condiciones del préstamo o liberar capital de la propiedad
  • Un refinanciamiento de tasa y plazo reemplaza tu hipoteca por otra con mejores condiciones, como una tasa de interés más baja o un plazo más corto.
  • Un refinanciamiento con retiro de efectivo te permite solicitar un monto mayor al saldo actual de tu préstamo y recibir la diferencia en efectivo, lo cual es ideal para reinvertir o cubrir otras necesidades financieras.

Refinanciamiento de tasa y plazo

El refinanciamiento de tasa y plazo, como su nombre lo indica, se centra en mejorar las condiciones de tu hipoteca. Este tipo de refinanciamiento tiene como objetivo principal obtener un mejor acuerdo en tu préstamo inmobiliario. Te permite ajustar condiciones como la tasa de interés y la duración del préstamo. En este tipo de refinanciamiento, el monto del nuevo préstamo coincide con el saldo actual de tu hipoteca. En esencia, está reemplazando tu préstamo anterior por uno nuevo con condiciones más favorables.

Por lo general, las tasas de interés deben ser más bajas que las que obtuviste inicialmente para que este refinanciamiento tenga sentido. Aunque una tasa más baja significa ahorro en cada pago, también hay costos asociados con el cierre del nuevo préstamo (en inglés), similares a los costos de cierre estándar. Estos pueden incluir tarifas de solicitud, gastos de tasación y seguro de título.

Además de lograr pagos más bajos gracias a la tasa reducida, este refinanciamiento también brinda la oportunidad de acortar la duración del préstamo, lo que te permite pagar la hipoteca más rápidamente.

Refinanciamiento con retiro de efectivo (cash-out)

Por otro lado, el refinanciamiento con retiro de efectivo (en inglés) se centra en aprovechar el capital que has acumulado en tu propiedad. Este tipo de refinanciamiento te permite beneficiarte del aumento en la plusvalía de tu inmueble al solicitar un préstamo mayor al saldo actual de tu hipoteca, el cual se basaba en el valor original de la propiedad.

Ese dinero adicional puede utilizarse para diversos fines, como mejoras en la propiedad, consolidación de deudas o cubrir otras necesidades financieras. Es una forma inteligente de sacar provecho al valor de su propiedad y a nuevas oportunidades económicas.

En este caso, el monto del préstamo excede el saldo actual de tu hipoteca, y la diferencia se entrega en efectivo al momento del cierre. Los refinanciamientos con retiro de efectivo suelen tener tasas de interés ligeramente más altas en comparación con los de tasa y plazo, ya que implican un monto mayor y, por lo tanto, un mayor riesgo para el prestamista. Al igual que en el refinanciamiento de tasa y plazo, encontrarás costos de cierre estándar, pero también puedes esperar costos adicionales debido al mayor monto del préstamo.

La principal ventaja de este tipo de refinanciamiento es el acceso inmediato a efectivo al cierre, que puede destinarse a una variedad de usos, incluyendo el pago inicial para adquirir otra propiedad.

Diferencias importantes entre Refinanciamiento de tasa y plazo y Refinanciamiento con retiro de efectivo

A continuación, un resumen de las principales diferencias entre estas dos opciones de refinanciamiento:

  • Propósito: El refinanciamiento de tasa y plazo se enfoca en mejorar las condiciones del préstamo, mientras que el refinanciamiento con retiro de efectivo busca acceder al capital acumulado en la propiedad.

  • Uso de los fondos: El refinanciamiento de tasa y plazo no entrega efectivo al cierre, mientras que el refinanciamiento con retiro de efectivo sí te da acceso a dinero en efectivo para diversos fines.

  • Monto del préstamo: En el refinanciamiento de tasa y plazo, el nuevo préstamo coincide con el saldo actual de la hipoteca; en el de retiro de efectivo, puedes solicitar más del saldo pendiente.

  • Tasas de interés: El refinanciamiento de tasa y plazo suele ofrecer tasas más bajas, mientras que el de retiro de efectivo normalmente implica tasas ligeramente más altas.

  • Comisiones y costos: Ambos implican los costos de cierre estándar, pero el refinanciamiento con retiro de efectivo puede generar gastos adicionales debido al mayor monto del préstamo.

Factores que afectan las condiciones del refinanciamiento

Al momento de decidir entre un refinanciamiento de tasa y plazo o uno con retiro de efectivo (en inglés), es fundamental tener en cuenta varios factores que pueden influir en los términos y condiciones del préstamo. Tu historial crediticio puede impactar directamente las tasas de interés a las que calificas. Otro aspecto clave es la Relación Préstamo-Valor (Loan-to-Value Ratio, LTV), que corresponde a la proporción entre el monto del préstamo y el valor tasado de la propiedad. Los prestamistas suelen exigir niveles de LTV específicos, 70% u 80% son comunes, por lo que será necesario contar con suficiente capital en la propiedad para poder calificar. Además, las tasas de interés fluctúan según las condiciones económicas, por lo que conviene monitorear las tendencias del mercado al considerar un refinanciamiento.

Elige la mejor opción de refinanciamiento

Elegir la opción de refinanciamiento adecuada puede ser una decisión compleja pero fundamental. El refinanciamiento de tasa y plazo y el refinanciamiento con retiro de efectivo son dos alternativas distintas, cada una con sus propios beneficios y propósitos. Tu elección debe basarse en tus circunstancias financieras específicas y en tus objetivos personales.

¿Necesitas ayuda para decidir? ¡Nosotros podemos ayudarte! (en inglés) 

Share this post on socials

No te pierdas ninguna novedad