Si sigues los titulares de bienes raíces, probablemente veas muchas noticias sobre tasas hipotecarias: las buenas, las malas y, a veces, las peores. Pero, ¿qué son exactamente las tasas hipotecarias? En pocas palabras, es el costo de pedir dinero prestado; las tasas hipotecarias son los intereses que pagas por un préstamo para comprar una propiedad. El porcentaje que pagues en tu hipoteca puede determinar cuánto beneficio puedes obtener de tu propiedad de alquiler.
El aumento de las tasas hipotecarias (en inglés) en 2024 significa que comprar una vivienda es un poco más caro en comparación con los últimos años de tasas más bajas. Incluso para los locales, que pueden estar más familiarizados con el mercado inmobiliario de EE. UU., navegar por las tasas de interés puede ser un proceso complejo.
Si tienes preguntas sobre las tasas hipotecarias, no estás solo. Aquí en Waltz, queremos que comprar una propiedad de inversión en Estados Unidos sea fácil y simple (en inglés), y entender las tasas hipotecarias es una parte fundamental de eso.
Sigue leyendo para conocer más sobre qué influye en las tasas hipotecarias y por qué no deberías tener miedo de comprar si estás en el mercado durante una subida de tasas de interés.
La tasa de interés de una hipoteca es como la etiqueta de precio de un auto de alquiler. Cuanto más alto sea el precio, más caro será rentar el auto. Lo mismo sucede con las tasas de interés hipotecarias: mientras más alta sea la tasa, más caro será pedir dinero prestado para comprar una propiedad en Estados Unidos.
Las tasas hipotecarias no son fijas; cambian constantemente, influenciadas por lo que ocurre en la economía, al igual que el precio de la gasolina puede variar según la oferta mundial de petróleo. En general, mientras más baja sea la tasa hipotecaria, mejor para ti como comprador. Dicho esto, es difícil señalar o aspirar a una tasa ideal, ya que muchos factores distintos la afectan.
Las últimas décadas han visto cambios drásticos en las tasas hipotecarias. En los años 80, la economía estaba en auge, pero los precios también subían rápidamente debido a la inflación. Esto hizo que pedir dinero prestado fuera muy costoso, y las tasas hipotecarias se dispararon hasta un impresionante 16% (en inglés). Como resultado, comprar una casa se volvió extremadamente difícil para muchas personas.
En las décadas posteriores a los 80, las tasas hipotecarias tendieron a la baja, reflejando una economía más estable y políticas de la Reserva Federal enfocadas en mantener bajas las tasas de interés. Este cambio, junto con el aumento de los salarios, hizo que ser propietario de una vivienda fuera más alcanzable para muchos estadounidenses.
Luego, a inicios de la década de 2020, la situación fue completamente diferente. Debido a la pandemia, la economía se desaceleró y las tasas hipotecarias cayeron a mínimos históricos, incluso por debajo del 3%. Esto convirtió ese período en un momento ideal para que muchas personas compraran casas, ya que pedir dinero prestado resultaba muy barato.
Ahora, las cosas están cambiando otra vez. A medida que la economía se recupera, las tasas hipotecarias están subiendo nuevamente, rondando el 7% (en inglés). Esto significa que en 2024 fue más caro pedir dinero prestado para comprar una propiedad en comparación con los últimos años.
Varios factores afectan cuánto pagas de intereses en tu hipoteca, como la salud de la economía, los eventos globales y más. Pero el actor principal es la Reserva Federal (conocida comúnmente como la Fed, en inglés). La Fed funciona como el banco central de EE. UU. y puede influir en los costos de los préstamos en toda la economía.
Así es como funciona: cuando la inflación, que es el aumento general de los precios, se vuelve demasiado alta, la Fed eleva una tasa de interés clave que controla. Esta tasa, llamada tasa de fondos federales, es la que los bancos se cobran entre sí por préstamos a muy corto plazo.
Al aumentar la tasa de fondos federales, la Fed hace que pedir dinero prestado sea más costoso en general. Esto incluye las hipotecas. Como resultado, las personas y las empresas suelen ser menos propensas a endeudarse y pueden optar por ahorrar más.
En pocas palabras, la Fed sube las tasas para desacelerar una economía que está creciendo demasiado rápido y mantener la inflación bajo control. Es como pisar el freno para evitar que la economía se sobrecaliente y pueda colapsar más adelante.
Aunque la Fed es el principal motor de las tasas hipotecarias, otros factores también pueden influir en ellas. Estos pueden incluir:
Las tasas de interés hipotecarias afectan directamente cuánto pagas de tu hipoteca cada mes. Con una tasa de interés más alta, una mayor parte de tus ingresos por renta se destina a pagar los intereses de tu hipoteca. Esto reduce tu ingreso neto (ganancia) y puede afectar tu flujo de caja (dinero disponible).
Por el contrario, una tasa de interés más baja significa que pagas menos intereses en tu hipoteca. Esto libera más de tus ingresos por renta, aumentando tu ingreso neto y tu flujo de caja. Ese dinero extra puede usarse para mejorar la propiedad, incrementar tus ahorros o simplemente hacer crecer tu cuenta bancaria.
Pero recuerda: las tasas de interés son solo un factor en la propiedad de inversión (en inglés). El costo total de ser dueño de la vivienda también es importante. Esto incluye cosas como impuestos a la propiedad, seguros, reparaciones y cualquier período en que la vivienda pueda estar vacía. Al considerar todos estos costos, puedes entender cuánto dinero la propiedad puede generarte potencialmente y cómo las tasas de interés pueden afectar tu ganancia total.
No dejes que el aumento de las tasas de interés afecte tus metas de inversión a largo plazo. En Waltz, adoptamos un enfoque estratégico, viendo las tasas más altas como una posible oportunidad de compra. Aquí te explicamos por qué:
¿Las tasas hipotecarias fluctuantes te hacen dudar si es el momento adecuado para invertir? No te preocupes: las tasas altas no tienen por qué significar el fin de tus sueños de inversión en Estados Unidos. Con una estrategia bien definida, una base financiera sólida y el socio adecuado a tu lado, puedes navegar el laberinto hipotecario y desbloquear el potencial del mercado inmobiliario estadounidense.
En Waltz, creemos que las tasas de interés altas no deben ser un obstáculo para tus objetivos de inversión. Ofrecemos tasas hipotecarias competitivas diseñadas específicamente para ciudadanos extranjeros, ayudándote a obtener financiamiento en condiciones atractivas.
¿Listo para dar el siguiente paso hacia la propiedad en EE. UU.? ¡Contáctanos hoy (en inglés) para una consulta gratuita y recibe asesoría experta para navegar el proceso hipotecario!
Completa un rápido formulario y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible.
Ten en cuenta que los miembros de nuestro equipo que se comunicarán contigo hablan inglés y español, y que nuestros servicios y plataforma son ofrecidos en inglés.